
- Editorial:
- ANAYA
- Año de edición:
- 2005
- Materia
- Libros varios
- ISBN:
- 978-84-415-1938-1
- Páginas:
- 336
- Encuadernación:
- Otros
- Colección:
- ANAYA MULTIMEDIA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA EDICION 2006
PLASENCIA LOPEZ ZOE
Introducción
El comienzo
Lo nuevo en la informática del siglo XXI
Cómo usar este libro
Primera parte. Actualizamos el ordenador
Segunda parte. Aprovechamos el ordenador
Tercera parte. Seguridad e Internet
1. El ordenador multiusos
1.1. Placas base con más prestaciones
1.1.1. Avances de la microelectrónica
1.1.2. Principales modelos
1.2. Microprocesadores modernos
1.2.1. Capacidades fundamentales
1.2.2. Fabricantes más importantes
1.3. La memoria de almacenamiento
1.3.1. Para ampliar el disco duro
1.3.2. Particiones para más de un Sistema Operativo
1.3.3. Dispositivos de memoria externos
1.4. Equipos portátiles
1.4.1. Notebooks
2. Periféricos
2.1. La impresora
2.1.1. La impresora multifuncional
2.2. El monitor
2.2.1. Los nuevos monitores
2.3. El ordenador multimedia
2.3.1. El reproductor de CD
2.3.2. El sonido
2.3.3. El reproductor de vídeo digital (DVD)
2.4. La grabadora de CD
3. El mantenimiento del ordenador
3.1. Principios fundamentales
3.1.1. ¿Qué se necesita?
3.1.2. Consejos útiles
3.2. Actualizando el ordenador
3.2.1. Cuando no es necesario actualizar
3.2.2. ¿Qué hacer sin gastar o con poco dinero?
3.2.3. Cambiar la placa base
3.2.4. Sustituir el microprocesador
3.2.5. Instalar un disco duro
3.2.6. Actualizar la memoria RAM
4. Sistemas operativos
4.1. MS-DOS
4.1.1. Reseña histórica
4.1.2. La instalación
4.1.3. El arranque
4.1.4. El sistema de archivos
4.1.5. Los comandos
4.2. Otros sistemas operativos
4.2.1. Unix
4.2.2. Linux
4.2.3. OS/2
5. Programas más usados
5.1. Editor de texto
5.1.1. Principales funciones
5.1.2. Editores de texto más conocidos
5.2. Base de datos
5.2.1. Conceptos fundamentales
5.2.2. Aplicaciones
5.2.3. Motores de bases de datosen el mercado de programas
5.3. Hoja de cálculo
5.4. Editor de imágenes
5.4.1. Formatos de imagen digital
5.4.2. Obtención de la imagen digital
5.4.3. Programas para editar imágenes
6. La imagen digital
6.1. La fotografía digital
6.1.1. Programas para retoque fotográfico
6.2. La imagen digital para la Web
6.2.1. Formatos de archivos para la Web
6.2.2. El color en los archivos de imagenpara la Web
6.2.3. ¿Qué se usa para producir imágenesen Internet?
6.3. La tercera dimensión, posibilidadesy aplicaciones
6.3.1. Creando 3D con el ordenador
7. La informática aplicada
7.1. Multimedia
7.1.1. Las herramientas de desarrollomultimedia a fondo
7.2. Realidad virtual
7.2.1. Conceptos generales
7.2.2. El empleo de la realidad virtualen la educación
7.2.3. Realidad virtual e Internet
7.3. Robótica y control automático de la producción
7.3.1 Tipos de robots
7.3.2. El futuro de la robótica
7.4. Tratamiento digital de imágenesen las investigaciones médicas
7.4.1. Equipos de captura y estacionesde trabajo
7.4.2. Aplicaciones clínicas del procesamientode imagen
7.4.3. Otras aplicaciones
8. La comunicación entre ordenadores
8.1. Conceptos fundamentales
8.1.1. Objetivos de las redes
8.1.2. Diferencia entre sistemas distribuidosy sistemas centralizados
8.1.3. Modelo OSI
8.1.4. Modelo TCP/IP
8.2. Características de las redes
8.2.1 Estructuras
8.2.2. Componentes básicos de una red
8.3. Tipos de redes
8.3.1 Redes dedicadas o exclusivas
8.3.2. Redes compartidas
8.3.3. Clasificación
8.4. Distribución y topología de las redes
8.4.1. Topologías
8.4.2. Esquemas de distribución
8.4.3. Protocolos
8.5. Interconexión
8.5.1. Dispositivos de interconexión
8.6. Las redes aplicadas
8.6.1. Microsoft Windows NT
8.6.2. Novel Netware
8.6.3. Intranet
8.6.4. Telemática
8.6.5. Redes móviles
8.6.6. Redes inalámbricas
8.7. Auditoria y seguridad
8.7.1. Auditoria de comunicaciones
8.7.2. Auditoria de la red física
8.7.3. Auditoria de la red lógica
8.7.4. Criptografía
8.7.5. Consideraciones de un sistemade seguridad integral
8.8. Términos más usados
9. Internet: el mundo y sus adelantos
9.1. La historia que ya se conoce, pero que conviene recordar
9.1.1. ¿A qué se conoce como Internet2?
9.1.2. Un nuevo tipo de Web
9.1.3 Tipos de conexiones
9.2. Navegar por la Web
9.2.1. Servicios en Internet
9.2.2. Motores de búsqueda
9.2.3. Descarga de archivos
9.2.4. Servicios de noticias
9.3. Correo electrónico
9.3.1. Compresión de archivos
9.3.2. La oferta del webmail
9.4. ¿Cómo nos protegemos en Internet?
9.4.1. Conexiones seguras
9.4.2. Compras por Internet
9.4.3. Encriptado de información
10. Seguridad y protección contra virus
10.1. Sin descuidarnos
10.1.1. El ordenador como estación de trabajo independiente y sin conexión a Internet
10.1.2. El ordenador como estación de trabajoen red y sin conexión a Internet
10.1.3. El ordenador como estación de trabajoen red y con conexión a Internet
10.1.4. Gestión de usuarios y recursoscon Microsoft Windows XP
10.1.5. Copias de respaldo de datos
10.2. Norton antivirus, la protección más completa
10.2.1. Instalación
10.2.2. Módulos de protección
10.2.3. Detección de virus y vacunas
10.2.4. Actualizaciones
10.3. El mercado de los antivirus
Índice alfabético
La iniciación en el mundo de la informática abarca en la actualidad muchos campos; desde los entornos domésticos, pasando por la pequeña oficina hasta las investigaciones científicas o el procesamiento de datos a gran escala.
Este libro pretende mantener actualizado al lector y ofrecer una orientación práctica de aquellos elementos que componen la informática moderna. De esa forma, no resultará difícil entender y emplear con conocimiento muchas de sus herramientas.
El hardware, comenzando con el PC y sus periféricos, su mantenimiento y los sistemas operativos más importantes son los temas que conforman la puerta de entrada de este libro. Luego se ofrece un panorama de los programas que más se usan en un ordenador, pasando por aplicaciones específicas en el campo de la robótica y el entorno multimedia. Finalmente, se aborda la presencia de Internet y sus novedades, así como la seguridad y la protección contra virus, que en este momento toman una importancia relevante para cuidar de la información personal y profesional.