
- Editorial:
- INDE,EDITORIAL
- Año de edición:
- 2000
- ISBN:
- 978-84-87330-53-7
- Páginas:
- 196
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- EDUCACION FISICA EN LA REFORMA
INVESTIGACION ACCION RETO PROFESORADO
BLANDEZ
Introducción 13 Capítulo I. la formación permanente y la investigación educativa en el marco de la LOGSE 17 1. Introducción 17 2. La cualificación y formación del profesorado 19 3. La innovación e investigación educativa 21 4. La investigación-acción como modelo de formación permanente 23 --Capítulo II. ¡Empecemos por la descripción de una pequeña experiencia! 29 1. Introducción 29 2. Objetivos del seminario 30 3. la formación del grupo de trabajo 31 4. Contenido y desarrollo del seminario 32 5. Conclusiones 46 -- Capítulo III. Guía práctica para desarrollar una investigación-acción 49 1. Introducción 49 2. Primera etapa: el diseño de la investigación 49 --Capítulo IV. Una experiencia de investigación-acción 95 1. Introducción 95 2. Primera etapa: el diseño de la investigación 97 3. Segunda etapa: la preparación de la investigación 110 4. Tercera etapa: la puesta en marcha y desarrollo 132 5. Cuarta etapa: la elaboración del informe final 172-- Bibliografía 189
Uno de los pilares sobre los que se apoya la reforma educativa para elevar la calidad de enseñanza es la innovación e investigación educativa, abogando por un docente investigador, reflexivo y en continua formación permanente. En este sentido, en los últimos años y a nivel internacional, la investigación-acción se ha revelado como uno de los modelos de investigación que mejor se ajustan a este nuevo enfoque, invitando al profesorado a una intercomunicación y a una constante reflexión crítica de su labor docente, ayudándole a buscar y aplicar nuevas estrategias didácticas con el fin de mejorarla. Esta obra trata de dar a conocer la investigación-acción desde una perspectiva teórico-práctica, así como de animar al profesorado a utilizarla como una forma de cultura y desarrollo profesional, guiándole en la tarea, siempre apasionante, de renovar continuamente su labor docente.